![]() | ||||||
|
La película, o mejor la novela, que protagoniza el alcalde Gustavo Petro sigue atrayendo a los cinéfilos más críticos que nunca antes se haya visto. En el estreno de este maravilloso filme deslumbrada por la alfombra roja el talento de la ‘Bogotá Humana’, sin opacar el triste rompimiento ‘santiuribista’.
No podemos ser duros con esta nueva historia, porque es nueva y nunca antes se había visto en Colombia. Petro sin duda ha sido el mejor Hood de la alcaldía, ¿acaso no es bueno darle a los del Sisben una ayuda con el costo del pasaje del Transmilenio y priorizar los estratos uno y dos de Bogotá? Cómo podemos apuntar con el dedo índice a la alcaldía sí todo lo hace perfectamente bien.
Vimos
todos cuando transcurría la cinta de la película como venía cada alfil, reina y
hasta el caballo para proteger a su rey, hasta que un día se desplomó por las
injusticias del procurador al sacar al
protagonista de la historia. Sin embargo, hoy no tocaré el casting para la
alcaldía, ni mucho menos. Hoy quiero rescatar la última gota del vaso lleno,
¿por qué juzgar a Petro por sus errores? ¿Por qué sólo a él? y ¿dónde están
Samper, Coronel Plazas Vega, los Morenos, Uribe y su amor…?
Algo
huele mal, y no precisamente son los vehículos nuevos para recoger las basuras
del cinema. Ya están llegando más artistas a la alfombra con sus trajes Channel
un poco desleídos por las limosinas en las que venían del Sitp, afanados por un
autógrafo del sexto mejor alcalde. Aunque muchos se afanan por conocerlo, yo no
lo hago hasta que se acabe la historia, ya que habría de que hablar más.
Enumerar
lo bueno y lo mano no vendría al caso, o sí, pero sería complejo distinguir qué
es lo bueno y qué es lo malo de la ‘Bogotá Humana’. Mientras tanto, Petro
brilla sus cinco minutos de fama, hasta que llegue el nuevo protagonista, sin
saber si lo pueda igualar o mejorar, como es usual encontrar en este país.
Me parece muy interesante que no sea otro artículo más de crítica dedicado a Petro, sino a las personas que intentan degradarlo cada día. La forma de resaltar las buenas cosas que ha hecho me parece válido, y la forma de comparar las cosas, sus críticos y sus aciertos, hace que el texto sea más interesante de leer y incluso más fácil también, lo que brinda al lector un nuevo punto de vista sobre el burgomaestre.
ResponderEliminar