Por Jessica Moreno
Como una plaza de
mercado o como cualquier pelea marital, mostrando los trapitos al sol, Ivan
Cepeda esperó insaciablemente a su némesis, el cual hizo desear su presencia
por varios minutos dejando la incertidumbre de presenciar lo que para unos sería
una hecatombe. Centro democrático estuvo disculpando su
retraso con la disculpa de haberlo citado a un debate de forma ilegal, ya que
como senador no está obligado asistir. El que no debe ser nombrado y sus
mortifagos estuvieron merodeando, un largo tiempo, por el capitolio. Pero al
fin el señor llegó luego de 45 minutos de espera.
A punto de empezar el
debate más candente de la historia, los senadores temen caer en el colador, por
ello Teresita García y Jimmy Chamorro se declararon impedidos para el debate.
Sin embargo, como cual guerra en Howargts, ‘justos’ pagan como pecadores, de
modo que la Comisión Segunda les negó los
impedimentos anunciados.
Aunque la saga de este
debate no fue tan larga como la verdadera película, los colombianos pensaron en
que jamás se hubiera podido enfrentar al señor oscuro. Lo que no sabían es que
el ‘elegido’ Cepeda, tuvo el valor de hacerlo, y aunque no le tuviera miedo al
nombre del que no puede ser nombrado, se le fue impedido pronunciarlo.
En definitiva comenzó
el debate, con las reglas del juego planteadas por Chamorro, aún con la
ausencia del fiscal Eduardo Montealegre, el procurador Alejandro Ordóñez y el
contralor Edgardo Maya. Pero fue demasiado hermoso para ser cierto de que el
que no puede ser nombrado no tomara represalias, ahora exigían que él pudiera
tener el mismo tiempo de hablar, al que tenía Cepeda, y como en todo se le concedió.
Pero no contento, empezó con sus punzantes argumentos de que el debate es
promovido por las Farc y que además va a radicar denuncias ante la Corte
Suprema de Justicia de que el Canal Capital y Telesur son canales que auspician
el terrorismo en Colombia.
Se abre el
cuestionamiento si esta vez se le darán garantías para presentar pruebas de las
nuevas denuncias que realizará contra el Canal Capital y Telesur, para que no
le ocurra lo mismo que le paso en mayo al no asistir a la Fiscalía por falta de
las mismas para desarrollar su denuncia contra la campaña santista del 2010.
Ahora bien, cuando se
había creído que el que no debe ser nombrado iba a dar la cara, se levantó y se fue con toda su bancada del recinto del
debate. Cepeda sin más preámbulos fue mostrando videos en los que aparecían
testimonios comprometedores con el señor oscuro. El debate cambio de sentido,
por la censura que tenía Cepeda de no nombrar su nombre, pero retomó su curso,
y aunque con esfuerzo, él elegido no pudo contenerse y lo nombró. Nombró y
mostró cada una de las pruebas que tenía contra Álvaro Uribe Vélez de sus
presuntos vínculos con el cartel de Medellín, Pablo Escobar, Salvatore Mancuso,
Fabio Ochoa y paramilitares, mientras Uribe estaba radicando la denuncia que
anunció antes de retirarse del recinto. Y como siempre tajantemente Uribe, o el
que no puede ser nombrado se escapó de la posibilidad de explicar los vínculos con
los antes mencionados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario